Cada vez los deportistas están más concienciados sobre la importancia que tiene la alimentación para su rendimiento deportivo. La dieta para futbolistas no es una excepción.

Cada vez sabemos más y por ende, podemos realizar mejores elecciones. Esto sería todo un progreso si pusiéramos todo lo aprendido en práctica.

En cambio, la realidad es que, aunque nuestros conocimientos sobre la nutrición deportiva hayan ido aumentando considerablemente, todavía hay disciplinas deportivas, como puede ser el fútbol, en el cual las elecciones dietéticas (cantidad, tipo de alimento, timing…) tienen un margen de mejora considerable.

La parte positiva de todo esto es que somos conscientes del problema que hay, y el primer paso para poder poder cambiar un comportamiento es ser consciente de ello.

¿Por Qué Es Tan Importante la Nutrición?

La dieta de futbolistas, al igual que la de cualquier otra disciplina deportiva, es crucial para un adecuado rendimiento deportivo. La razón subyacente (y aquí los nutricionistas debemos ser más humildes) es que gracias a una adecuada nutrición, podrás realizar un mayor volumen de entrenamiento. No hay ningún otro secreto.

El principal estímulo para mejorar el rendimiento deportivo es el entrenamiento. Sin entrenamiento no vas a mejorar absolutamente en nada.

Es como si un sedentario realiza una dieta alta en proteínas para aumentar su masa muscular pero sin ir al gimnasio a entrenar. ¿Crees que aumentará de masa muscular sin el estímulo necesario? Claro que no.

En cambio, si continúa con su dieta habitual pero empieza a realizar ejercicios de fuerza 4 días a la semana, si que aumentará su masa muscular. Y si además, en lugar de seguir su dieta habitual, comienza a seguir una dieta alta en proteínas, esta persona estará maximizando sus ganancias de masa muscular.

La nutrición ayuda, pero el protagonista es el entrenamiento

Principal Error de TODO Futbolista

La dieta de los futbolistas tiene varios aspectos a mejorar, pero si tuviera que destacar un punto sería la inadecuada ingesta de hidratos de carbono (1). Este error lo comente la mayor parte de los deportistas, independientemente de la disciplina deportiva que practique. Es decir, no es un error único y exclusivo que comenten los futbolistas.

Las recomendaciones de hidratos de carbono para futbolistas está en 3-8g/Kg/d. Este es un rango muy amplio, pero es así ya que hay muchos factores a tener en cuenta.

  • Momento de la temporada
  • Duración e intensidad de entrenamiento
  • Número de entrenamientos a la semana
  • Objetivo del jugador
  • Estilo de juego del entrenador
  • Posición de juego
  • Relevancia del jugador (¿juega todo el partido o sale los últimos 30 minutos?)

Si eres un futbolista profesional, considero que la mejor opción es contar con un profesional del sector que te asesore y que te explique por qué es recomendable que realizas una tipo de ingesta u otra.

Al fin y al cabo, si yo fuese futbolista profesional y mi sueldo dependiera del fútbol, intentaría mejorar cada aspecto de mi vida, en especial: entrenamiento, nutrición y descanso. Pero esto depende de cuán comprometido estés en mejorar como futbolista.

Cómo Corregir Este Error

Si el principal error de la dieta de los futbolistas es el bajo consumo de hidratos de carbono, parece lógico que para corregir ese error tendrás que aumentar el consumo de estos.

En este sentido, tampoco hay ningún secreto. Aumenta el consumo de hidratos de carbono a lo largo del día. Algunos alimentos ricos en hidratos de carbono son:

  • Arroz
  • Pasta
  • Pan
  • Patata
  • Boniato
  • Lentejas
  • Garbanzos
  • Plátano
  • Dátiles
  • Membrillo
  • Geles deportivos
  • Bebidas isotónicas
Dieta para futbolistas: hidratos de carbono

Préstale especial atención a las tomas peri-entrenamiento (antes-durante-después). Estas tomas tienes que ser ricas en hidratos de carbono, pero realiza las ingestas con cierto sentido.

Por ejemplo, si vas a realizar la ingesta pre-entrenamiento, tendrás que consumir hidratos de carbono de fácil digestión y asimilación, para evitar problemas gastrointestinales (GI) durante el entrenamiento. En este caso, consumir legumbres no sería una opción adecuada, por ser ricas en fibras.

Conclusiones

Al fin y al cabo, lo que te he querido transmitir con esta entrada es que probablemente tu ingesta de hidratos de carbono sea inferior a la recomendada. Digo probablemente porque no tengo la certeza absoluta de que así sea, pero es el principal error de cualquier deportista.

Referencias

Energy Intake and Expenditure of Professional Soccer Players of the English Premier League: Evidence of Carbohydrate Periodization

Artículos Previos

Intensidad del Ejercicio y Utilización de Sustratos #11

Proteínas | Cómo Distribuirlas durante el Día #10

Lesiones Del Barça #9

× ¿Cómo puedo ayudarte?