¿Quién soy?
Me llamo Jon, tengo 22 años y desde finales de mayo soy graduado en Nutrición Humana y Dietética. En breve comenzaré un máster enfocado a la nutrición deportiva, mi verdadera pasión. Desde pequeño he sido una persona deportista y he practicado varios deportes a nivel amateur. Desde los 7 hasta los 17 estuve jugando a fútbol en el equipo de mi pueblo. Nunca he destacado por ser buen jugador (tardé 10 años en darme cuenta que el fútbol no era lo mío). Los últimos años empecé a compaginar el fútbol con entrenamientos de fuerza y con sesiones de carrera por mi cuenta.
Por aquel entonces no sabía que eran los hidratos de carbono, las proteínas ni las grasas, ni cuál era su función en el organismo. Por suerte en las clases de biología del instituto empezamos a estudiar los macronutrientes y su funcionamiento en el cuerpo humano. Me fascinó. Ahí comenzó mi interés por la nutrición y desde entonces, siempre intento enfocar la nutrición al rendimiento deportivo. Actualmente (después de 6 años), continúo leyendo artículos, comentándolos con profesores/compañeros de clase/ compañeros de profesión e intentado obtener conclusiones sobre cómo mejorar el rendimiento en diferentes disciplinas deportivas.
¿Por qué Sports Nutrition by Science?
Me entristece el escaso conocimiento sobre nutrición que la gente tiene en general, aunque no sean conscientes de ello. Cuando se habla sobre nutrición, todo el mundo opina. Pero esas opiniones en la mayoría de ocasiones no tienen argumentos científicos que lo respalden. Normalmente se basan en la experiencia personal o porque lo han leído en el Instagram del influencer de moda.
Debido al gran desconocimiento y a la elevada cantidad de información no contrastada que circula por internet (sobre todo redes sociales), Sports Nutrition by Sciente es un proyecto necesario para aportar información contrastada, y sobre todo, práctica.
¿Para quién está enfocado?
En este blog me centraré únicamente en deportistas, tanto profesionales como amateurs, de diferentes disciplinas deportivas. Por lo tanto, si practicas algún tipo de deporte, ya sea ciclismo, fútbol, atletismo, etc… y quieres aprender sobre nutrición, quédate porque este blog te va a resultar muy interesante y práctico. Además, intentaré explicarte todo esto de forma sencilla y con ejemplos prácticos.
Despedida
Muchas gracias por haber leído esta pequeña presentación! Te esperaré todos los domingos con un artículo nuevo. La próxima entrada ya estará enfocada a la nutrición deportiva. Un abrazo y nos vemos la semana que viene!